-
El acuerdo entre ambas instituciones permitirá la creación del Curso Superior en Dirección General Deportiva, que responde a la necesidad de formación y reconocimiento legal de una figura clave y en creciente demanda en el mundo del fútbol.
-
El programa executive está diseñado para formar a directores deportivos, secretarios técnicos, ojeadores, analistas, directores de cantera, directores generales, entrenadores y jugadores; tanto mujeres como hombres.
La Universidad Nebrija y la Asociación de Directores Deportivos Españoles (ADDE) han firmado un convenio para la creación del Curso Superior en Dirección General Deportiva. Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar una formación de calidad y especializada en la gestión deportiva.
Por parte de la Universidad Nebrija ratificaron dicha alianza: El Rector (D. José Muñiz), el Director General (D. Luis Díaz), el Vicerrector de Ordenación Académica, Estudiantes e Internacionalización (D. Gerardo Mochales), el Decano de la Nebrija Business & Technology School – Director del Área de Ciencias Sociales (D. José María Ortiz) y la Directora de Executive Education (Dña. Ana Álvarez).
Y por parte de la Asociación de Directores Deportivos Españoles: El Presidente y Director General (D. Queco Huerta), el Secretario General y Director del Área de Formación ADDE (D. Javi Zubillaga), la Vicepresidenta Adjunta (Dña. María Vargas), el Director del Departamento Jurídico (D. José Manuel Álvarez), la Directora del Departamento de Comunicación, Prensa, Protocolo y Marketing (Dña. Alicia Rodríguez) y el Director Departamento de Organización, Estrategia y Eventos ADDE (D. Pedro Pablo Parrado).
Este programa executive, que se impartirá en modalidad presencial, semipresencial y online, está dirigido a profesionales del sector como directores generales, directores deportivos, secretarios técnicos, ojeadores, analistas, directores de cantera, entrenadores, directivos y también jugadores; tanto hombres como mujeres.
El Curso Superior en Dirección General Deportiva tendrá una duración de siete meses, con 120 horas lectivas y un reconocimiento de 15 ECTS. Estará compuesto por cinco módulos con contenidos sobre las competencias y el perfil profesional del director deportivo, la gestión institucional y de recursos humanos en un club de fútbol; la gestión financiera y planificación deportiva; la dirección metodológica; y la comunicación, marketing y nuevas tecnologías en el fútbol. Los estudiantes también podrán adquirir experiencia práctica en un entorno profesional real.
Demanda laboral y profesionalización
La justificación para lanzar este programa formativo no solo responde a la creciente demanda laboral, sino también a la necesidad de estructurar y profesionalizar una figura clave dentro del mundo del fútbol. La implementación de este Curso Superior en Dirección General Deportiva para directores deportivos en fútbol es relevante, dado el papel crucial que esta figura desempeña en la gestión estratégica y organizativa de los clubes. Hasta el momento, a pesar de su creciente visibilidad y demanda, la formación existente era insuficiente y carecía de reconocimiento oficial a nivel nacional. Esto ha generado una brecha entre la relevancia de la profesión y la capacitación adecuada de quienes la desempeñan, lo que afecta tanto su desarrollo profesional como su protección laboral.
El rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, remarcó que este acuerdo responde a una necesidad real del sector deportivo. “Creemos firmemente que la formación especializada y de calidad es fundamental para el desarrollo profesional de los directores deportivos y otros profesionales del fútbol. Este curso proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la gestión deportiva”.
Por su parte, Queco Huerta, Presidente y Director General de ADDE, coincidió en que el curso representa “un paso clave en la profesionalización de nuestro colectivo, ofreciendo una formación de alto nivel que prepara a los miembros de una dirección deportiva para afrontar los retos del entorno actual y futuro”, y aseguró que la alianza con la Universidad Nebrija “fortalecerá el vínculo entre el ámbito académico y el profesional, consolidando una formación de excelencia”.
La colaboración entre la ADDE y la Universidad Nebrija permitirá, además, la creación de nuevos programas formativos en el futuro, con el objetivo de seguir impulsando la formación y profesionalización del sector deportivo en España.
Sobre la Universidad Nebrija
La Universidad Nebrija es una institución académica de referencia caracterizada por la alta empleabilidad de sus estudiantes, sus fuertes vínculos con el mundo empresarial, el enfoque internacional de su propuesta educativa y la apuesta por la investigación.
El modelo Nebrija está centrado en la personalización de la educación: cada estudiante es acompañado en su proceso educativo para que acabe siendo el mejor profesional y la mejor persona que pueda llegar ser. Los alumnos Nebrija aprenden haciendo. Adquieren además competencias profesionales que son claves en el mundo moderno y que las empresas demandan. La alta exigencia tanto a los alumnos como a su propio equipo ha valido a la Universidad Nebrija ser reconocida por los principales rankings nacionales e internacionales.
Con sede en Madrid, la Universidad cuenta con más de 12.000 alumnos entre estudiantes de grado y postgrado y con cerca de 33.000 exalumnos en todo el mundo.