Funciones y ventajas FIDS
El organigrama de FIDS lo componen el representante de la Asociación de Directores Deportivos Italianos (ASICOSP) ocupando en la actualidad el cargo de presidente de la misma, el representante de la Asociación de directores deportivos Españoles (ADDE) ocupando el cargo de vicepresidente y el resto de países como vocales.
Actualmente, los estados miembros son: Italia, España, Suiza, Portugal, Cabo Verde, Perú y Brasil.
Estamos abiertos a la unión de nuevos países que tengan como prioridad aportar conocimiento y apoyo a que este perfil profesional sea reconocido ante las instituciones públicas y privadas que regulan el fútbol profesional.

Misión
Representar y defender internacionalmente la figura del director deportivo, igualando la reglamentación, formación y estatus profesional entre países, y establecer vínculos con instituciones globales como FIFA y UEFA.
Visión
Profesionalización, unidad internacional, reconocimiento institucional, colaboración, formación continua.
La FIDS nace en 2023 como una iniciativa colaborativa entre la Asociación de Directores Deportivos Españoles (ADDE) y la Associazione Italiana Direttori e Collaboratori Sportivi (ADICOSP), con sede en Ginebra (según legislación suiza). Su objetivo principal es establecer un organismo internacional que represente y aglutine al colectivo de directores deportivos y roles afines (secretarios técnicos, ojeadores, analistas y directores de cantera) en el mundo del fútbol.
Misión
- Representar oficialmente la figura del director deportivo en el ámbito internacional.
- Uniformar la reglamentación, formación y reconocimiento profesional de esta función en diferentes países.
- Dialogar y colaborar con organismos globales como FIFA, UEFA y las distintas confederaciones continentales en favor del colectivo.
Visión
- Conseguir un reconocimiento global de la función del director deportivo.
- Fomentar la cooperación internacional y el crecimiento del colectivo mediante la creación de asociaciones nacionales en múltiples países.
Valores
Aunque no se mencionan explícitamente, pueden derivarse valores implícitos como:
- Profesionalización del rol a través de formación y estándares claros.
- Unidad y colaboración internacional, fomentando redes entre asociaciones de distintos países.
- Reconocimiento y legitimidad institucional, al buscar interlocución con organismos deportivos de alto nivel.
Primeros hitos relevantes
En noviembre de 2023 se celebró en Oviedo el I FIDS World Summit, organizado conjuntamente por ADDE y FIDS, al que asistieron profesionales de España, Italia, Portugal, Perú, México, Brasil, Colombia, Inglaterra, Argentina y Andorra.
La elección de España para acoger esta primera cumbre refleja la consolidación de la FIDS como órgano máximo de representación internacional para los directores deportivos.